Su vida profesional en este ámbito podemos resumirla en sus fases más significativas. La afición de su padre y abuelo por la fotografía le introdujo a él también en este mundo. Siempre influenciado por técnicas de otro tipo de arte trabaja el pictorialismo, la estética moderna, la abstracción y la documental. Fue una figura muy representativa tras la Revolución mexicana. También trabajó en el cine como fotógrafo de escenas fijas de 1953 a 1959 A lo largo de su vida ha presentado más de 150 exposiciones individuales y en más de 200 colectivas.
''Para Álvarez Bravo el mundo visible es una ensoñación más: una imagen frágil, delicada y perecedera. La fotografía deviene poesía, sólo ésta capta lo mudable, lo intangible y lo incierto del paso del seno humano por la tierra.''
Para conocer más sobre este fotógrafo, en esta web: http://www.manuelalvarezbravo.org/index.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario